No. OmegaBaby está libre de colorantes, saborizantes y conservantes controversiales.
No contiene gluten ni lácteos. Su formulación es segura para la mayoría de los niños, pero en casos de alergias a pescados o aceites vegetales, consulte a su pediatra.
No. Los peces pequeños (anchoveta, sardina, jurel) acumulan hasta 10 veces menos metales pesados que especies grandes como el bacalao (especialmente su hígado, que concentra más toxinas). Además, los aceites pasan por un riguroso proceso de purificación y refinamiento⁷ para garantizar su seguridad.
Para niños sanos con dieta equilibrada, no es necesario. En casos de necesidades nutricionales especiales (ej. alergias), se recomienda consultar.
Sí, pero añádalo después de calentar para preservar los nutrientes. Exponerlo a altas temperaturas puede degradar los Omega-3.
No, su fórmula desodorizada tiene un sabor y olor neutro, por lo que no altera el sabor de los alimentos.
No. Es un complemento nutricional que debe combinarse con una dieta equilibrada y variada.
Sí. OmegaBaby asegura un aporte constante y balanceado de DHA/EPA, incluso si el consumo de pescado es regular.
Se recomienda su uso continuo entre 1 y 3 años de edad. Para ajustes en la dosis o pausas en el consumo, consulte a su pediatra.
Es seguro en dosis recomendadas. En casos raros, puede causar síntomas gastrointestinales leves (náuseas, diarrea).
El riesgo es bajo si se sigue la dosis recomendada. No hay límites máximos oficiales establecidos para el consumo de Omega-3 por instituciones pediátricas reconocidas. Cada niño puede tener necesidades y tolerancias diferentes, por lo que siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de administrar complementos o suplementos en dosis elevadas. En caso de ingesta excesiva o reacciones adversas, suspenda su uso y consulte a un profesional de la salud.
Guarde en lugar fresco, seco y alejado de luz. Una vez abierto, puede refrigerarse (no congelar) en climas cálidos.
Sí, pero verifique que la ingesta total de Omega-3 sea equilibrada. En duda, consulte a su pediatra.
Estudios de la OMS, EFSA, publicaciones en The Journal of Pediatrics, entre otros, confirman que:
Formulado por pediatras y nutricionistas especializados en nutrición infantil, con aval de certificaciones internacionales.
No. Es de venta libre, pero consulte a su pediatra en casos específicos.
Disponible en nuestra tienda online. Próximamente en farmacias y supermercados seleccionados.
Tarjetas de crédito/débito y pago contra entrega.
1-5 días según ubicación. El costo se calcula al finalizar la compra.
Sí, entregamos a nivel nacional.
Aún no, ¡pero pronto los tendremos! Estamos creando un Club con contenido pediátrico amigable, consejos, recetas y descuentos exclusivos.
Contáctenos de inmediato para gestionar un cambio o reembolso.
Sí, dentro de un plazo determinado si el producto está sellado y sin usar.
Escríbanos a nuestro correo o WhatsApp para atención rápida.