Elegir un complemento de Omega-3 para tu hijo no es tarea fácil. En el mercado hay muchas opciones, pero no todas son seguras ni efectivas. ¿Cómo saber cuál es la mejor? Te damos 4 claves esenciales:
Los aceites marinos pueden contener contaminantes si no son correctamente procesados. OmegaBaby utiliza aceites 100% naturales y procedentes de pescados pequeños, lo que reduce la exposición a metales pesados y otras impurezas. A diferencia de algunas opciones hechas con aceite de hígado de bacalao, que tiende a concentrar más toxinas, OmegaBaby pasa por rigurosos controles de calidad y cuenta con certificaciones internacionales de seguridad alimentaria y pesca sostenible.
La mayoría de los suplementos del mercado utilizan Omega-3 en forma de ésteres etílicos, una forma sintética menos eficiente. Estudios han demostrado que el cuerpo humano absorbe hasta 4 veces más el Omega-3 cuando se encuentra en su forma natural de triglicéridos.
OmegaBaby contiene Omega-3 100% en forma de triglicéridos naturales, asegurando así una absorción superior y un mayor beneficio para la salud de tu hijo.
Muchos productos incluyen saborizantes, colorantes o edulcorantes para mejorar su aceptación. Sin embargo, estos ingredientes pueden no ser recomendables para los más pequeños. OmegaBaby es 100% puro, sin azúcares, sin colorantes ni aditivos innecesarios.
Uno de los mayores retos de los padres es lograr que los niños consuman ciertos nutrientes sin rechazar los alimentos. OmegaBaby, al ser insípido y líquido, se puede agregar sin esfuerzo en cualquier comida o bebida, sin que los niños lo noten. ¡Las opciones son infinitas!
“Mi hija ni se da cuenta de que está tomando OmegaBaby, lo mezclo en su batido y se lo toma sin problemas”.
— Carolina P., madre
“Un buen complemento de Omega-3 debe ser puro, seguro y práctico de usar. OmegaBaby cumple con todos los requisitos para garantizar un adecuado desarrollo infantil”.